Doctorado en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea

¿De dónde emana el Programa de Doctorado en Transferencias Interculturales…? Red interdisciplinar de proyectos y grupos de investigación vinculados.

El Programa de Doctorado emana del ISIC-IVITRA (ISIC/2012/022), del Programa de la Generalitat Valenciana (GV) para la Constitución y Acreditación de Institutos Superiores de Investigación Cooperativa. Para concurrir era requisito la previa concesión de un proyecto del Programa Prometeo de la Generalitat Valenciana para grupos de investigación en I+D+i de Excelencia. En este caso se trataba del Prometeo/2009/042. Luego se consiguió la concesión de la Fase II, con la Ref. Prometeo/2014/018. Se destaca la concesión en septiembre de 2023 de un nuevo proyecto del Programa Prometeo de la GV (Ref. CIPROM/2023/6, vigencia hasta 31/8/2027), el 3º Prometeo con IP en el coordinador del Programa de Doctorado y con un equipo investigador muy semejante al inicial de la Memoria Verificada del mismo.

El profesorado del Programa de Doctorado ha conseguido la concesión de numerosos proyectos de investigación a lo largo de la vigència del mismo. Constituyen una verdadera red interdisciplinar de proyectos a su vez interdisciplinarios, como lo es el mismo Programa. Durante el segundo sexenio de vigencia del Programa de Doctorado (2019-2024) están vinculados los proyectos de investigación siguientes, que han estado y/o están vigentes (véanse las referencias, por orden cronológico de concesión):

Proyectos del Plan Nacional: PID2022-138453OB-I00, PID2021-128381NB-I00, PID2021-126858NB-I00, PID2021-123699NB-I00.

Proyectos de la Generalitat Valenciana:

– Programa Prometeo de la GV para Grupos de investigación de excel·lència: CIPROM/2021/17, CIPROM/2023/6.
– Programa de la GV para Grupos de investigación consolidados: CIACO/2021/348, CIAICO/2021/074.

Proyecto de la Fundación Fundación ICAR (International Center for Aging Research): SAPEE- Programa de Ayudas para la investigación del envejecimiento.

Proyecto de la Unión Europea: “Special Education STEAM Academy-SpicE”.

Destacamos también que la mayoría del profesorado miembro del Programa de Doctorado forma parte de los siguientes grupos de investigación de la Universidad de Alicante:

  1. Grupo de Investigación Corpus Documentale Latinum Valencie (CODOLVA): https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/corpus-documentale-latinum-valencie-(codolva)/394
  2. Grupo de Investigación Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV: https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/poder-publico-sociedad-y-cultura-en-el-reino-de-valencia-ss-xiii-xv/386
  3. Grup d’Investigació Traducció de clàssics valencians a llengües europees. Estudis literaris, lingüístics i traductològics comparats: https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/traduccio-de-classics-valencians-a-lleng%C3%BCes-europees-estudis-literaris-ling%C3%BCistics-i-traductologics-comparats/475
  4. Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria – Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN) https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/grupo-de-investigacion-interdisciplinar-en-docencia-universitaria–educacion-y-tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-educacion-inclusiva-(gidu-edutic-in)/691

Especial mención merecen el también el también proyecto del Programa Prometeo de la GV Ref. CIPROM/2021/17 (“MEEBAI: A Methodology for Emotion-Aware Education Based on Artificial Intelligence”, y el proyecto de la UE “Special Education STEAM Academy- SpicE”, ambos con IP en la persona de la Profa. Dra. Rosabel Roig Vila, quien forma parte en el Programa de Doctorado desde la verificación, que demuestran el compromiso del Programa, en su interdisciplinariedad, con la investigación educativa y las TIC. SpicE tiene como objetivo combinar los elementos clave de educación reflejados en la investigación internacional STEAM, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), la educación inclusiva y la formación del profesorado.

Del mismo modo, en el Prometeo CIPROM/2023/6, uno de sus objetivos principales, como también lo fue en los 2 primeros Prometeo de excelencia, de 2009 y 2014, figura explícitamente la aplicación educativa de la investigación en materia de Historia de la Lengua, la Literatura y de la Cultura.

Además, los IP de los 2 Prometeos vigentes indicados, junto con un profesor colaborador del Programa, forman parte de la Dirección (Profa. Dra. Rosabel Roig), Secretaria (Prof. Dr. Jordi Antolí) y Responsable Área Investigación (Prof. Dr. Dr. Vicent Martines) de la UNESCO CHAIR Education, Research and Digital Inclusion (UNESCO/UA-Sede Universitaria de la Nucia/Ajuntament de la Nucia), entre cuyas actividades está el presente Programa (https://catedraunesco.ua.es/en/). Todo ello explica en coherencia la vocación didáctica del Programa de Doctorado y de buen número de las tesis ya defendidas.

Del mismo modo, Programa de Doctorado colabora intensamente con estos otros centros superiores, red y estudios, de la Universidad de Alicante e Internacionales https://ivitra.ua.es/doctorado/colaboradores/:

PROGRAMA DOCTORAT

Doctorado en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea

Privacy Overview

Aquest lloc web utilitza cookies perquè puguem oferir-te la millor experiència d'usuari possible. La informació de les galetes s'emmagatzema al vostre navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu al nostre lloc web i ajudar el nostre equip a entendre quines seccions del lloc web trobeu més interessants i útils.