![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MARGINALIA
En los márgenes de la tradición clásica
PROGRAMA DOCTORAT
PD en Transfències Interculturals e Històriques en l’Europa Medieval Mediterrània
XIV SIMPOSI INTERNACIONAL I NOVES TÈNDENCIES EN I+D+I
Delits Prohibits: sexe, erotisme, bellesa, estètica, gaudi, dret, pecat i prohibició. Un esguard segons els clàssics, l’etnopòetica, la història i la llingüistica de corpus
BIBLIOTECA DIGITAL PLURILINGUE DEL MEDITERRANEO-IVITRA
Multilingual digital library of the mediterranezn neighborhood-ivitra


En el mundo actual, las industrias de la lengua, la Traducción y la Traductología aplicada pueden ser herramientas fundamentales a fin de permitir una transferencia efectiva del patrimonio cultural y científico-técnico más allá de las limitaciones impuestas por las lenguas y, sobre todo, las fronteras administrativas. La Traducción, entendida como disciplina aplicada de la Filología y la Lingüística, es el mejor puente para hacer efectiva la interculturalidad y la transmisión efectiva de las ideas. La traducción es el mejor Mercurio para vencer a las fronteras administrativas, y permitir el conocimiento entre las diversas culturas, lenguas y literaturas.
Así, ya no habrá fronteras: los textos de los “clásicos” europeos podrán estar a su alcance, incluso en sus ediciones más antiguas (príncipes e incluso en facsímiles), que puedan resultar prácticamente inencontrables o inasequibles, y, además, los “clásicos” europeos, convenientemente traducidos. Además, podemos dotar esas ediciones políglotas de “anexos” que las harán especialmente interesantes para los estudiosos: concordancias y lematizaciones, índices de frecuencias, vocabularios, glosarios, elementos multimedia, recursos educativos, etc. En definitiva, debemos crear productos culturales marcados por la excelencia de los contenidos y de los autores o investigadores, que resultan aptos para el público especialista y, al mismo tiempo, para el público general. Esto es lo que desarrollamos actualmente con los proyectos IVITRA y TRAMICTEK, respectivamente, Instituto Virtual Internacional de Traducción y la Red Europea de Excelencia y STREP “Translation, Multilingualism, Information and Communication Technologies, and Transference of Knowledge”.
Se trata de una metodología interdisciplinar y que tiene unos objetivos que, aún concretados en cuanto a las obras de referencia, pueden ser fácilmente extrapolables y adaptables a otros autores que, en general, presentan unas condiciones similares a las que hemos expuesto anteriormente. Este tipo de estudios nos puede aportar un conocimiento más sólido y fundamentado (diacrónico y sincrónico) de la historia de la lengua de que se trate. Por otra parte, pueden posibilitar el estudio exhaustivo del léxico del autor de que se trate, de su fijación gráfica y de su carga semántica, estableciendo una perspectiva contrastada con el léxico de otros autores coetáneos. Por último, pueden ofrecernos referentes históricos o clásicos (antiguos o también modernos) útiles para el enriquecimiento del conocimiento de la teoría y praxis de la traducción.
PUBLICATIONS IVITRA
IVITRA {media}




